BIZCOCHO DE MANDARINA Y COCO

* SIN GLUTEN * SIN LECHE * SIN AZÚCAR AÑADIDO

Pues empezamos nueva temporada de ladronzuelos con los Asaltablogs

Para mi primer reto aprovechando que estamos en época de mandarinas he elegido este fantástico bizcocho de mandarina y coco de PATYCO-CANDYBAR

Obviamente lo he adaptado a mi dieta, pero el resultado es espectacular, un bizcocho jugoso con un sutil toque de coco y ese sabor a mandarina brutal.

Para hacerlo utilicé 66 gr. de fécula de patata, 66 gr. de harina de arroz, 88 gr. de almidón de maíz, 2,2 gr. de goma xantana, 5 mandarinas, 2 huevos, 125 ml. de aceite de girasol, 5 gr. de impulsor químico, 2,5 gr. de bicarbonato, 1 pizca de sal, 7,5 gr. de agua de azahar, 150 ml. de leche vegetal + 2 cdas. a parte, 20 gr. de coco rallado, 1 chorrito de edulcorante al gusto  y 1 cdita. de sirope de agave.

Precalentamos el horno a 180º mientras vamos preparando la masa. 

Comenzamos a batir los huevos junto con el edulcorante a velocidad máxima hasta que doblen su volumen y tengan una textura cremosa. Vertemos en la masa el agua de azahar.

Sin dejar de batir en ningún momento, vamos añadiendo poco a poco y de forma constante el aceite. Tamizamos las harinas junto con el bicarbonato y la levadura y las vamos añadiendo a la masa sin dejar de batir e intercalándolas con la leche. No lo echamos de golpe sino en tres veces para que la masa no pierda aire y se integren mejor todos los ingredientes.

Por último echamos el coco y con ayuda de una espátula removemos la masa a mano hasta tener una textura uniforme.

Engrasamos y enharinamos (yo lo hice con harina de arroz) un molde de 20 cm. de diámetro (como mi molde está un poco viejillo, para asegurarme de que luego el bizcocho se desmoldaba bien le puse en la base un círculo de papel vegetal).

Vertemos la masa y ponemos las mandarinas en gajos por encima. Yo las puse así:

Pintamos por encima para que tengan un poco de brillo con la cucharada de leche y el sirope de agave.

Metemos al horno con calor arriba y abajo durante 45 minutos a 180º.

Esperamos un ratito antes de desmoldar para que no se nos rompa el bizcocho y luego lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Si como yo no puedes echarle ni la naranja confitada ni el azúcar glas por encima para adornarlo se puede sustituir por mermelada sin azúcar para darle más brillo. Sino, pues tampoco pasa nada, porque está buenísimo de todas formas.

On egin.

Comentarios

  1. Que buenísima pinta tiene, tenía que ser una delicia...me encanta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba buenísimo las mandarinas jugosas y con el coco le daba un toque estupendo. Muchas gracias 😘

      Eliminar
  2. 🐥 Dolca.. Que linda te ha quedado la tarta con los gajos de mandarina por encima..una bonita idea, me alegro muchisimo que hayais disfrutado de un buen trozo..en toda regla ..si señor!! Que cuando se da uno la gracia de tomar dulce hay que comerlo y disfrutarlo a gusto!!! 😘🌹
    Abracitos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Patricia, ha sido todo un placer asaltar tu blog, y me ha encantado descubrir este bizcocho, hacerlo y sobre todo comérmelo jeje :-*

      Eliminar
  3. Qué origininal bizcocho, te ha quedado de lujo. Un gran robo, felicidades!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares